whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 9
Mega Metrópoli
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

El Vaticano experimenta auge turístico sin precedentes

La muerte del Papa Francisco ha generado un notable aumento en el turismo hacia Roma y el Vaticano, con miles de fieles y turistas acudiendo para rendir homenaje y presenciar eventos históricos.

El Vaticano experimenta auge turístico sin precedentes
El Vaticano experimenta auge turístico sin precedentes

La reciente muerte del Papa Francisco ha convertido a Roma y al Vaticano en epicentros de una movilización masiva de fieles y turistas. Desde el anuncio de su fallecimiento el 21 de abril, la capital italiana ha experimentado un notable incremento en la llegada de visitantes que buscan rendir homenaje al pontífice y ser testigos de los eventos que marcarán la historia de la Iglesia Católica.

Durante el período de luto de nueve días, conocido como novendiale, se han celebrado misas diarias en la Basílica de San Pedro. De acuerdo con datos de The Huffington Post, más de 250,000 personas acudieron a despedirse del Papa Francisco en tan solo unos días. Además, según el mismo medio, el funeral, programado para el sábado 26 de abril, se congregaron aproximadamente 200,000 asistentes, incluyendo delegaciones de 130 países y líderes mundiales.

 

Este aumento en la afluencia ha tenido un impacto directo en la infraestructura turística de Roma. Los precios de vuelos y alojamientos han registrado incrementos significativos: se han detectado vuelos de hasta 500 euros y una ocupación hotelera superior al 90% para el fin de semana del funeral. A esto se suma que, en el marco del Año Jubilar 2025, que ya anticipaba una llegada masiva de peregrinos, la muerte del Papa ha intensificado aún más la demanda turística en la ciudad.

Ante esta situación, las autoridades han implementado medidas extraordinarias para gestionar a la multitud y garantizar la seguridad. Se han desplegado más de 4,000 policías y 2,000 carabineros, junto con equipos especiales, para mantener el orden durante los eventos religiosos. Además, varios sitios emblemáticos han sido cerrados temporalmente, incluyendo la Capilla Sixtina, los Museos Vaticanos y los Jardines Vaticanos. Según el sitio oficial de los Museos Vaticanos, estas restricciones responden a los preparativos para el próximo cónclave que elegirá al nuevo Papa.

Recomendaciones para quienes viajan a Roma

Para quienes estén considerando viajar a Roma en estas fechas, es fundamental planificar con anticipación. Se recomienda reservar vuelos y alojamiento con la mayor antelación posible, ya que plataformas como Booking reportan que más del 90% de sus hospedajes disponibles ya están ocupados, y que los precios han subido entre un 30% y un 75%, dependiendo de la zona y el tipo de establecimiento. Además, conviene estar al tanto de los cierres temporales en sitios clave del Vaticano, como la Capilla Sixtina, los Jardines Vaticanos y algunas secciones de la Basílica de San Pedro, que no estarán abiertas al público durante el novendiale y el cónclave.

También, es aconsejable mantenerse informado a través de fuentes oficiales del Vaticano y consultar a agencias especializadas en turismo religioso para adaptar los itinerarios en tiempo real. También se sugiere evitar el uso de transporte privado en las zonas cercanas al Vaticano, dado que habrá cortes viales y fuertes medidas de seguridad. Llevar calzado cómodo, llegar con varias horas de antelación a los eventos y contar con paciencia para las largas filas será esencial para vivir una experiencia más llevadera durante este momento histórico.

La combinación de eventos históricos, como el funeral de un pontífice en funciones y la inminente elección de su sucesor, ha transformado a Roma en un destino de peregrinación sin precedentes. Los visitantes no solo buscan rendir homenaje al Papa Francisco, sino también ser partícipes de un momento crucial en la historia de la Iglesia Católica.