whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 16
Mega Metrópoli
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

El turismo internacional impulsa su crecimiento con Inteligencia Artificial

Tecnología y sostenibilidad: claves del turismo global para consolidar su recuperación en 2025

El turismo internacional impulsa su crecimiento con Inteligencia Artificial
El turismo internacional impulsa su crecimiento con Inteligencia Artificial

El sector turístico mundial apuesta por la innovación y la Inteligencia Artificial (IA) como herramientas esenciales para su crecimiento en 2025, tras alcanzar en 2024 niveles de recuperación similares a los previos a la pandemia. Así lo afirmó Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, quien destacó el impacto de la IA en la industria.

Bayona, quien participó en un foro económico en Panamá, señaló que las perspectivas para este año son optimistas, con un crecimiento global estimado entre el 3 % y el 5 %, respaldado por la recuperación de Asia y el Pacífico. No obstante, el Índice de Confianza de ONU Turismo advierte sobre posibles riesgos derivados de factores económicos y geopolíticos.

La innovación será un pilar clave en la evolución del turismo. De acuerdo con Bayona, la IA contribuirá significativamente a la economía mundial, con proyecciones que oscilan entre los 15,7 y 19,9 billones de dólares para 2030. En este contexto, ONU Turismo impulsa iniciativas para identificar startups que desarrollen soluciones basadas en IA y big data, optimizando recursos y mejorando la gestión de flujos turísticos.

La educación tecnológica también jugará un papel crucial en el futuro del sector. Bayona enfatizó la importancia de la formación para garantizar un desarrollo sostenible e inclusivo, permitiendo que diversos actores aprovechen los beneficios de la industria turística.

El año 2024 fue testigo de una sólida recuperación del turismo internacional, con 1.400 millones de llegadas de turistas, un incremento del 11 % respecto a 2023 y una recuperación del 99 % en comparación con los niveles prepandemia. Europa lideró el sector con 747 millones de visitantes, seguida por Asia y el Pacífico con 316 millones. América registró 213 millones de llegadas, alcanzando el 97 % de los niveles de 2019, mientras que Oriente Medio y África también mostraron un crecimiento notable.

A nivel de países, los mayores incrementos en turismo se registraron en Qatar (+137 % respecto a 2019), El Salvador (+81 %) y Albania (+80 %), seguidos por Arabia Saudita y Curaçao. En América, destacaron naciones como Colombia (+37 %), Guatemala (+33 %) y República Dominicana (+32 %).

El sector también evidenció una diversificación de tendencias, con un auge del turismo de aventura, bienestar, cultural y el denominado "slow tourism", que promueve experiencias más auténticas y sostenibles. Según Bayona, este enfoque pone a las comunidades locales en el centro del desarrollo turístico, garantizando la preservación del patrimonio y los recursos naturales.

En un entorno global en constante transformación, la convergencia entre tecnología, sostenibilidad y educación definirá el futuro del turismo internacional, consolidándolo como un sector resiliente e innovador.