whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 13
Mega Metrópoli
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

Perú: Gobierno presentó los proyectos de las Líneas 3 y 4 del Metro

Iniciativas transformadoras mejorarán la movilidad y conectividad de Lima y Callao

Perú: Gobierno presentó los proyectos de las Líneas 3 y 4 del Metro
Gobierno de Perú presentó los proyectos de las Líneas 3 y 4 del Metro

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó hoy los avances y proyectos de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao. Durante el evento, realizado en el auditorio de Petroperú en San Isidro, participaron representantes de 29 embajadas acreditadas en el país, con el objetivo de facilitar la colaboración internacional bajo el mecanismo de Estado a Estado para la ejecución de estos ambiciosos proyectos.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, destacó que estas obras son fundamentales para transformar la movilidad urbana y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy hemos tenido la oportunidad de compartir los avances y objetivos de estas líneas del Metro, que representan una visión integral para una ciudad más moderna, conectada y sostenible”, señaló el titular del MTC.

Ambos proyectos, que beneficiarán a más de siete millones de personas, son claves para el funcionamiento del Sistema Integrado de Transporte. Según datos oficiales, en Lima y Callao circulan más de 20 millones de personas al día, lo que subraya la urgencia de soluciones de transporte eficientes y sostenibles para una población que supera los 11 millones de habitantes.

La Línea 3, que será completamente subterránea, recorrerá 34,8 kilómetros a través de 13 distritos de Lima, como Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Miraflores y Surquillo. Se estima que la obra beneficiará a más de cinco millones de personas y reducirá considerablemente los tiempos de desplazamiento, con un trayecto estimado de 56 minutos. Se prevé que, en su primer año de operación, la Línea 3 generará beneficios sociales por un total de 1.772 millones de dólares.

Por su parte, la Línea 4, también subterránea, tendrá una extensión de 23,6 kilómetros, a los que se suman 8 kilómetros adicionales correspondientes al Ramal Faucett-Gambetta. Esta línea beneficiará a más de dos millones de personas en 13 distritos de Lima y Callao, como Bellavista, San Isidro, La Molina y Santa Anita. Con un tiempo de recorrido de 44 minutos, se estima que la Línea 4 generará 442 millones de dólares en beneficios sociales durante su primer año de funcionamiento.

David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU, destacó el impacto transformador de estos proyectos, resaltando que ambas líneas contribuirán significativamente a reducir la congestión vehicular, mejorar la calidad del aire y optimizar los tiempos de desplazamiento de los ciudadanos. “Estamos ante soluciones que cambiarán la vida diaria de los limeños y chalacos, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de la población”, afirmó Hernández.

El MTC recordó que el proyecto de la Línea 3 está enmarcado dentro del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC 2022-2025), mientras que la Línea 4 forma parte del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP 2024-2030). Ambas iniciativas tienen como objetivo mejorar la competitividad del país, al tiempo que ofrecen una opción de transporte más rápido, seguro y eficiente para la ciudadanía.

Con estos avances, el MTC y la ATU reafirman su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte moderno y sostenible, que no solo mejorará la calidad de vida de los limeños y chalacos, sino que también impulsará la competitividad del país. La colaboración internacional será fundamental para la pronta ejecución de estos proyectos, que marcarán un antes y un después en la movilidad urbana de la capital.