whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Mega Metrópoli
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

"El hambre no se elige”: la nueva campaña del Banco de Alimentos Perú que busca asegurar 100 mil raciones para personas vulnerables

Con esta iniciativa, el Banco de Alimentos Perú busca sensibilizar sobre la inseguridad alimentaria y movilizar a la sociedad hacia la donación constante de alimentos y fondos.

"El hambre no se elige”: la nueva campaña del Banco de Alimentos Perú que busca asegurar 100 mil raciones para personas vulnerables
"El hambre no se elige”: la nueva campaña del Banco de Alimentos Perú

Frente a una preocupante realidad en la que más del 60% de los peruanos y peruanas ha tenido que pasar uno o más días sin probar alimento por falta de acceso, el Banco de Alimentos Perú (BAP) ha lanzado su campaña anual “El hambre no se elige”. Esta acción solidaria tiene como objetivo principal garantizar 100,000 raciones alimentarias para más de 7,200 personas en condición de vulnerabilidad a nivel nacional.

Actualmente, el Perú atraviesa una grave crisis alimentaria: 17.6 millones de ciudadanos enfrentan inseguridad alimentaria de nivel moderado a severo. Esta situación contrasta de forma alarmante con el hecho de que casi el 48% de los alimentos producidos en el país terminan en la basura, lo que podría haber alimentado a aproximadamente 2 millones de personas.

 

Con el propósito de contrarrestar esta problemática, el BAP impulsa esta cruzada que no solo busca recolectar donaciones, sino también fomentar un cambio de conciencia sobre el hambre y el desperdicio de alimentos. "Una alimentación adecuada es un derecho, no un privilegio. Con esta campaña, buscamos que cada persona que pueda ayudar se convierta en un donante recurrente, permitiendo que miles de peruanos reciban raciones de alimentos mensualmente para aliviar el hambre", expresó Daniela Osores, gerente general del BAP.

La iniciativa está diseñada para ser accesible y sencilla: a través de la web oficial del Banco de Alimentos Perú (https://bancodealimentosperu.org/donaciones), cualquier persona puede sumarse al esfuerzo solidario. Las contribuciones pueden traducirse directamente en alimentos para quienes más lo necesitan:

  • S/ 20 cubren seis días de alimentación para una persona.

  • S/ 50 garantizan comidas por más de dos semanas.

  • S/ 100 aseguran alimentos durante un mes.

  • S/ 150 permiten sostener la alimentación de una persona por mes y medio.

Leslie Pierce, presidente del directorio del BAP, destacó: "Queremos que cada persona entienda que con una pequeña acción se pueden transformar vidas. ¿Cómo logramos esto? Sumando voluntades, dando una mano al otro y aportando un poco de nosotros mismos. Cada donación, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

 

“El hambre no se elige” no es solo una campaña de recolección de fondos, es también un llamado urgente a la acción ciudadana y a la solidaridad. El BAP busca crear una red de apoyo sostenible que perdure en el tiempo, y que permita enfrentar de manera efectiva la emergencia alimentaria que afecta a millones de peruanos y peruanas.

 


Sobre el Banco de Alimentos Perú:
Desde su fundación en 2014, el Banco de Alimentos Perú se ha consolidado como una organización sin fines de lucro comprometida con la lucha contra el hambre en el país. Su modelo se basa en rescatar productos aptos para el consumo, colaborando con empresas, supermercados y productores agrícolas para evitar el desperdicio y redirigir estos recursos hacia organizaciones sociales como comedores populares, albergues y entidades benéficas. Hasta la fecha, el BAP ha distribuido más de 60 millones de kilos de alimentos, impactando positivamente a comunidades de todo el territorio nacional. Cada donación representa una oportunidad para combatir la inseguridad alimentaria y fomentar una distribución más equitativa y sustentable de los alimentos.