whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Mega Metrópoli
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

Las escuelas de negocios consideran la ubicación estratégica de sus campus esencial para adaptarse al nuevo entorno laboral

¿Cómo se han adaptado las prácticas profesionales a las nuevas tendencias laborales?  

Las escuelas de negocios consideran la ubicación estratégica de sus campus esencial para adaptarse al nuevo entorno laboral
Las escuelas de negocios consideran la ubicación estratégica de sus campus esencial para adaptarse al nuevo entorno laboral

Las prácticas profesionales son una parte imprescindible en la preparación de los estudiantes para el mundo laboral, ya que les ofrece la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones y entornos reales. Según TBS Education - Barcelona afirma que el 70% de sus estudiantes que desean trabajar al acabar su programa Bachelor in Management han sido contratados directamente por la empresa en la cual han hecho sus prácticas de fin de carrera.

Las altas tasas de gente joven estudiando, dificulta el proceso de búsqueda y la disponibilidad de oportunidades laborales y prácticas que ofrecen las empresas. Por ello, la ubicación estratégica de los campus supone una gran ventaja para los estudiantes que quieran trabajar y/o realizar las prácticas universitarias, ya que puede facilitar el acceso a empresas y organizaciones destacadas en su campo de estudio. 

La elección de estudiar en un campus ubicado estratégicamente en una ciudad relevante o en una zona con un destacado sector empresarial, se convierte en una valiosa ventaja competitiva para los estudiantes, quienes disponen de mayores oportunidades para establecer contactos y crear relaciones con posibles empresas. Además, si el centro de estudio tiene una fuerte presencia en la comunidad local, los estudiantes pueden tener acceso a eventos de reclutamiento, ferias de empleo y otros recursos de carrera que les permitan establecer contactos. 

Por ello, desde TBS Education-Barcelona recalcan la importancia de la ubicación del campus, afirmando “la ubicación del campus puede suponer un beneficio para los estudiantes que busquen trabajo o prácticas profesionales. Si el campus está situado en una zona con un fuerte sector empresarial o una comunidad universitaria activa, los estudiantes pueden aprovechar muchas oportunidades para conectarse con posibles organizaciones, aprender sobre las tendencias y oportunidades en su campo, y construir una red de contactos útil para su carrera”. Y añaden: “Nuestro campus 22@ se encuentra en una zona clave de Barcelona y rodeada de importantes clústeres empresariales, así como instituciones y centros de emprendimiento, innovación y formación. Esto permite a los estudiantes compaginar su docencia con una experiencia única en la ciudad de Barcelona”. 

Beneficios de las sinergias entre empresas líderes y las escuelas de negocios.

La colaboración entre las empresas líderes y las escuelas de negocios en las mismas zonas de la ciudad puede generar una serie de sinergias exitosas para ambas partes. Desde TBS Education-Barcelona se destacan algunos de los beneficios de estas sinergias:

●    Nuevas ideas y perspectivas: Los nuevos puntos de vista de estudiantes y profesores de las escuelas pueden aportar nuevos enfoques y perspectivas a las empresas líderes, ayudándoles a seguir en constante crecimiento y desarrollo.
●    Acceso a expertos: Los estudiantes tienen acceso a profesionales de empresas líderes, que pueden servir como mentores y brindar orientación de primera mano sobre tendencias actuales en el sector.
●    Establecer conexiones y redes profesionales: La ubicación y colaboración con empresas facilita establecer conexiones profesionales con empleadores y colegas en su campo de interés. Estas pueden derivar en futuras oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
●    Oportunidades de empleo y prácticas profesionales: Las empresas líderes pueden utilizar su colaboración con las escuelas de negocio para atraer y reclutar talentos jóvenes y con futuro, beneficiando a largo plazo a la empresa.
●    Recursos compartidos: Tanto las escuelas como las empresas se beneficiarán mutuamente de compartir recursos, como bibliotecas y/o laboratorios, reduciendo costes y permitiendo a ambas partes acceder a nuevos recursos y tecnologías