whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 18
Mega Metrópoli
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

India revoluciona el transporte urbano con su primer metro acuático

Un innovador sistema eléctrico en Kochi reduce congestión vial y protege el medioambiente

India revoluciona el transporte urbano con su primer metro acuático
India revoluciona el transporte urbano con su primer metro acuático

Kochi, en el sur de la India, ha hecho historia con el lanzamiento del primer metro acuático del mundo, un revolucionario sistema de transporte eléctrico que aprovecha sus vías fluviales para ofrecer una alternativa sostenible a los desplazamientos urbanos. Con esta iniciativa, la India da un paso significativo hacia soluciones de movilidad ecológicas y eficientes.

El metro acuático de Kochi, desarrollado por Kochi Metro Rail Limited (KMRL), está diseñado para reducir la congestión vehicular y minimizar el impacto ambiental del transporte tradicional. Equipado con tecnología moderna, asientos confortables y sistemas de seguridad avanzados, el servicio promete una experiencia de viaje eficiente y cómoda para los pasajeros. A diferencia de otros medios de transporte público que emplean hidrogeno, este sistema opera exclusivamente con energía eléctrica, lo que contribuye a la disminución de emisiones contaminantes.

El éxito del metro acuático de Kochi ha impulsado planes de expansión a 18 ciudades en toda la India. Se han iniciado estudios de viabilidad en regiones como Ahmedabad, Surat, Goa, Varanasi y Mumbai, con el objetivo de implementar proyectos similares que optimicen el uso de vías fluviales y mejoren la conectividad en zonas con infraestructura vial limitada.

El gobierno de Kerala ha destacado que esta iniciativa refuerza el compromiso del país con un crecimiento sostenible, alineándose con las tendencias globales de movilidad ecológica. Con este modelo pionero, la India no solo mejora la calidad del transporte público, sino que también sienta un precedente para futuras iniciativas de movilidad sustentable a nivel mundial.