whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 17
Mega Metrópoli
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024
Campaña aire acondicionado mayo 2024

Centenares de residentes y visitantes se unen en el Plogging Tour Barcelona para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

Durante el acontecimiento celebrado en la ciudad el 4 de junio, participantes de todas las edades, pudieron realizar diferentes circuitos por la montaña de Montjuïc combinando la práctica deportiva y la conservación del entorno natural, además de un programa de actividades participativas y educativas que se realizó en la plaza Josep Puig i Cadafalch.

Centenares de residentes y visitantes se unen en el Plogging Tour Barcelona para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente
Centenares de residentes y visitantes se unen en el Plogging Tour Barcelona

La jornada busca sensibilizar a la ciudadanía y a los turistas, a través del deporte y de la actividad física en los espacios naturales, en torno a la importancia de promover la economía circular en la ciudad y de implementar soluciones que pongan fin a la contaminación, especialmente en esta edición, por plásticos, a través de la acción colectiva.

Barcelona se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2023 impulsado por Naciones Unidas bajo el lema "sin contaminación por plásticos". Con este motivo y con el lema “Haz Deporte por el Medio Ambiente”, el Nationale-Nederlanden Plogging Tour ha organizado tres recorridos de entre 2 y 11 kilómetros por Montjuïc y una serie de actividades deportivas y de sensibilización ambiental durante el domingo 4 de junio. El evento ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de Deportes y entidades locales como Fomento Excursionista de Barcelona y Fundación Banco del Alimentos.

Según la Organización de Naciones Unidas, «nuestro planeta se ahoga en un mar de plásticos. Es hora de cambiar la forma en que producimos, consumimos y rechazamos el plástico que utilizamos. Hoy en día producimos alrededor de 400 millones de toneladas de desechos plásticos cada año. Los ríos y lagos transportan desechos plásticos desde el interior hasta los mares, lo que los convierte en las principales vías de contaminación de los océanos».

Desde el Ayuntamiento de Barcelona, han indicado que “nuestra ciudad tenia que formar parte del Plogging Tour porque este proyecto une dos aspectos fundamentales para nosotros: la actividad física y la sensibilización ambiental. Montjuïc ha sido el escenario para acoger esta jornada solidaria i familiar que esperamos que sirva para hacernos más conscientes a todos y a todas de la necesidad de conservar nuestros espacios naturales y de tener hábitos saludables en nuestro día a día”.

Las actividades para conmemorar la efeméride se han desarrollado en un entorno lúdico, inclusivo y participativo. Además de recoger los residuos encontrados durante los recorridos para posteriormente clasificarlos en los contenedores correspondientes o reutilizarlos, los participantes pudieron realizar talleres de arte y reciclaje con cápsulas de café, residuos plásticos y de cartón o descubrir la biodiversidad marina a través de tecnología de Realidad Virtual. También pudieron experimentar la práctica deportiva Play and Train a través de dispositivos de movilidad para personas con discapacidad con el propósito de fomentar el acceso de personas al deporte, independientemente de su capacidad, género y edad.

El evento ha contado también con el apoyo de Decathlon, entidad que celebra 10 años del Voluntariado Ambiental con el compromiso de proteger la biodiversidad; de la isla de Ibiza, de supermercados Veritas y de Garmin como reloj oficial.

Desde 2019 se han recuperado más de 46.500 kilos de residuos gracias a la participación de más de 19.000 ciudadanos y entidades que forman la comunidad Nationale-Nederlanden Plogging Tour en distintas ciudades europeas.

Julio Caro, Brand Ambassador en Europa del Plogging Tour, ha agradecido “a todos los barceloneses y visitantes que se han sumado a esta gran fiesta popular del deporte en la ciudad Barcelona en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, y en un entorno tan histórico y emblemático como es Montjuïc, pulmón verde de la ciudad de Barcelona”.

El recorrido del Plogging Tour ha sido una adaptación del proyecto del futuro sendero Montjuïc 360º que promueve Fomento Excursionista de Barcelona, formando parte del Plan Director de Caminos del Parque Montjuïc elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona y financiado por el impuesto de estancias en establecimientos turísticos (IEET) que gestiona la Concejalía de Turismo e Industrias Creatives. Este sendero es un proyecto recogido en el Plan de Actuación del Parque Montjuïc 2019-2029 que impulsa el Distrito de Sants-Montjuïc.